martes, 15 de noviembre de 2011

PRACTICA 4: WIKI 2.0

 

¿Qué es una Wiki?

Una Wiki es un sitio web colaborativo que puede ser editado por varios usuarios. Los usuarios de una wiki pueden así crear, editar, borrar o modificar el contenido de una página web, de una forma interactiva, fácil y rápida; dichas facilidades hacen de una wiki una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.

 

Una Wiki permite:

-Publicar de forma inmediata usando sólo el navegador web (ej. Explorer, Firefox, Mozilla, etc.).

-El control del acceso y de permisos de edición. Pueden estar abiertos a todo el mundo o sólo a aquellos que invitemos.

-Que quede registrado quién y cuándo se ha hecho la modificación en las páginas del wiki, por lo que es muy fácil hacer un seguimiento de intervenciones.

-El acceso a versiones previas a la última modificación así como su restauración, es decir queda guardado y con posible acceso todo lo que se va guardando en distintas intervenciones y a ver los cambios hechos.

-Subir y almacenar documentos y todo tipo de archivos que se pueden enlazar dentro del wiki para que los alumnos los utilicen (imágenes, documentos pdf, etc.).

-Enlazar páginas exteriores e insertar audios, vídeos, presentaciones, etc.

 

Después de indagar y de ver varias páginas he elegido la siguiente herramienta:

DESCRIPCION: Twiducate es un recurso gratis para los educadores. El objetivo es crear un medio para profesores y estudiantes continuar su aprendizaje fuera del aula. El intento de servicio para llenar una necesidad una sede educativa más centrada y segura para profesores, escuelas y casa estudiantes en un entorno de red social.  


APLICACIONES EDUCATIVAS (COMO PEDAGOGOS):
Esta herramienta  permite que tanto profesor como pedagogo puedan conectarse con los estudiantes fuera del aula de una forma segura.
la forma de registrarse en gratuita.
Permite crear una red para éste y sus estudiantes, donde pueden compartir inspiraciones, ideas, lecturas, pensamientos... además de publicar debates y tareas, incrustar imágenes, enlaces y vídeos.
Permite que todos puedan colaborar en trabajos proporcionando comentarios... y que los padres estén informados en todo momento.


                            
VALORACION PERSONAL

Esta práctica me ha parecido muy útil y productiva ya que he aprendido lo que es una wiki, sus ventajas, a indagar en varios sitios en los cuales he podido encontrar herramientas 2.0 (cosa que no tenía idea alguna).

Lo único que no convence demasiado es que la Wiki, en la cual Javier nos ha dejado formar parte, está libre, expuesta  a cambios externos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario