domingo, 6 de noviembre de 2011

PRACTICA 3: OPCIONAL

BREVE INTRODUCCION


Tecnoneet es una página web en la que se nos hacen diversas publicaciones , intercambio de experiencias, metodologías y conocimientos sobre los avances tecnológicos y estrategias de intervención que en el ámbito de las TIC y las necesidades educativas especiales el intercambio, se han generado en los últimos años.



La buena práctica que he seleccionado en lo referente a las TIC y las necesidades educativas especiales ha sido:

"Aplicaciones de las Nuevas Tecnologías (NNTT) a las Necesidades Educativas Especiales (NEE)".



 

RESUMEN:

Este informe es un documento resumen del proyecto sobre la aplicación de las Nuevas Tecnologías (NNTT) a la Educación de alumnos con Necesidades Especiales (NEE) dirigido por la Agencia Europea durante el periodo 1999-2001. Toda la información aquí presentada ha sido tomada de la base de datos de NNTT en NEE ( en inglés ICT en SNE –
Information and Communication Technology in Special Needs Education-).






¿POR QUÉ HE SELECCIONADO ESTA EXPERIENCIA?


El Plan de Acción e-Europa (2000) de la Unión Europea perfila cuáles son los pasos necesarios para avanzar hacia la Sociedad de la Información y subraya claramente el papel central que juega la educación para hacer de dicha Sociedad de la Información una realidad. 
He seleccionado esta experiencia ya que me parece muy interesante que la utilización de las Nuevas Tecnologías (NNTT) sea en la actualidad una cuestión prioritariai todos los países europeos.


Las NNTT están transformando las escuelas y la experiencia educativa de los alumnos en todo el mundo.

Así y todo, la información sobre el uso de las NNTT en el campo de las necesidades educativas especiales (NEE) ha estado limitada a fuentes de nivel Nacional, disponiéndose de muy poca información a nivel europeo.

Me parece muy interesante que para hacer frente a esta situación, la Agencia Europea para el Desarrollo de la Educación Especial haya llevado a cabo una investigación más amplia sobre el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (NNTT) en la educación especial (EE) en los 17 países miembros.
Esto ha dado lugar a la elaboración de bancos de datos en red que tienen por objeto la
presentación, de un modo sencillo y accesible, de información en este campo sobre políticas, temas clave, ejemplos de prácticas interesantes e innovadoras, fuentes de información y futuros retos.
En cooperación con especialistas y profesionales de apoyo, ha proporcionado la información necesaria, aportando una perspectiva general sobre la política y práctica de las NNTT en la EE en sus respectivos países.

Se pretende determinar en cada uno de los países participantes, qué es lo más avanzado
en la actualidad, cuáles los temas y preocupaciones principales, las fuentes informativas clave disponibles y lo que consideraban los especialistas como el futuro de las NNTT en EE.

Se han ido seleccionando ejemplos de prácticas interesantes y desarrollando una base de
datos web con toda la información relevante. Los expertos nacionales añaden regularmente a esta base de datos ejemplos de proyectos e iniciativas interesantes de NNTT.

Las bases de datos referentes a las perspectivas generales de los países así como de los ejemplos de prácticas, pueden consultarse en: http://www.europeanagency.org/ict_sen_db/index.html.




Para más informacion os dejo este enlace donde podéis encontrar el documento correspodiente:
Ha sido elaborado y editado para la Agencia Europea para el Desarrollo de la
Educación Especial por Amanda Watkins, directora de Proyectos de la Agencia
Europea. WATKINS, A. (2001). Aplicaciones de las Nuevas Tecnologías (NNTT) a las Necesidades Educativas Especiales (NEE). Middelfart: European Agency for Development in Special Needs Education.

No hay comentarios:

Publicar un comentario