¿Qué es Google Reader?
Es un lector de RSS y atom. Permite organizar y acceder rápidamente desde una interfaz Web a todas las noticias de las páginas configuradas en el sistema que soporten. Fue lanzado por Google el 7 de octubre de 2005 mediante Google Labs, Google Reader se incorporó a Google Labs el 17 de septiembre de 2007.
Es una sencilla herramienta que permite redireccionar todas las novedades de tus webs y blogs favoritos a una misma página para que no pierdas tiempo navegando por la Red.
Es un almacén donde se van volcando todas las novedades de las páginas que tú selecciones o de las búsquedas que hayas definido. Para ello es necesario que esas webs tengan un RSS, un sistema de alertas que suele estar señalado por el icono anaranjado que puedes ver en la parte superior derecha de esta misma página.
Una vez creado, el Reader recopilará automáticamente todos los contenidos que se vayan publicando. Además, podrás optar por crear una web pública para que todo el mundo pueda tener acceso a la información que tu Reader haya recopilado.
Aqui os dejo los contenidos (Canales RSS) a los cuales me he suscrito:
TIC Y EDUCACIÓN
He elegido estos enlaces porque las Tics en educación son de suma importancia debido a sus avances en la sociedad.
Para que los docentes utilicen adecuadamente las nuevas tecnologías deben prepararse además de formarse para poder transmitirselas satisfactoriamente a los alumnos.
Las nuevas tecnologías llenan de motivacion a los alumnos descubriendo nuevas formas de trabajar tanto individual como grupalmente, alcanzando así el aprendizaje de los conocimientos y su puesta en práctica a través de blogs, páginas webs...además de ir enriqueciendo cada vez más las relaciones sociales entre iguales, profesores y padres, ya que todos deben estar involucrados en el desarrollo de la educación.
MI TRABAJO DE INTERVENCIÓN
He elegido estos canales porque la informacion que presentan es muy útil y se relacionan con mi plan de intervención que trata sobre el Programa de educación emocional para la prevención de comportamientos de riesgo en el aula a través de TICs. Por esto, hay que tener en cuenta la función de un pedagogo en el aula, los derechos de los niños, cómo llevar a cabo la solución de problemas que puedan surgir en el aula con respecto a la prevención de vida no saludable en éstos.
A lo largo de ésta práctica y gracias a Google Reader, he podido observar cuales son los gustos y preferencias de mis compañeros.
De esta manera, he creado un carpeta donde aparecen los blogs que más me han gustado. Son los siguientes:
MIS BLOGS
MODA
Por último he creado esta carpeta sobre gustos personales, donde aparece información sobre moda, la cual me interesa bastante como hobbie.
Esta carpeta la he creado para que mis compañeros puedan saber un poco más sobre mí, aunque el gusto por la moda no es lo que me identifica, la verdad.
VALORACION PERSONAL:
Desde mi punto de vista ha sido una de las prácticas con más dificultad que he tenido, ya que me ha costado llevar a cabo los pasos a seguir con Google Reader. Hay que tener muy claro cómo crear los grupos y cómo elaborarla en el blog.
Por lo general decir que me parece una práctica muy útil y muy interesante, ya que el conocer esta herramienta me ha enseñado a estar informada sobre temas de nuestro interés.