domingo, 30 de octubre de 2011

PRÁCTICA 2: LICENCIAS CREATIVE COMMONS

Las Licencias Creative Commons aseguran la privacidad y propiedad de textos, imágenes y videos, y los comparte con los demás. Herramienta multimedia, la cual evita que usuarios que no son propietarios puedan plagiar esos recursos. Permite también utilizarlos y modificarlos, siempre que su utilizacion sea sin fines comerciales.


      1. ¿Qué son las Licencias Creative Commons?

      Las Licencias Creative Commons es una organización no gubernamental no tiene ánimo de lucro. Su finalidad es desarrollar planes para ayudar a reducir las barreras legales de la creatividad, por medio de nueva legislación y las nuevas tecnologías. Su fundador es Lawrence Lessig.
Existe una institución que esta afiliada a esta licencia y es la Universidad de Barcelona. El proyecto español de Creative Commons es posible gracias a que muchas personas anónimas colaboran dando su apoyo.


      
      2. ¿Qué tipos de licencia existen?

Hay un total de seis licencias Creative Commons para escoger:


Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.

No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.

Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.



Con estas cuatro condiciones combinadas se pueden generar las seis licencias que se pueden escoger:


Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

Reconocimiento - NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial. Tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Reconocimiento - NoComercial - CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento - NoComercial - SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

Reconocimiento - CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento - SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas.




      3. ¿Cómo se cita adecuadamente este tipo de recursos?

Para citar correctamente estos recursos debemos seguir los siguientes pasos:
1. Adjuntar el recurso seleccionado.
2. Citar el nombre del recurso y autor.
3. Introducir la página web del recurso, su procedencia.
4. Tipo de licencia.



 
     4. ¿Qué ventajas consideras que tiene la utilización de recursos con licencia Creative Commons en el ámbito educativo?

Una de las ventajas que tiene el licenciamiento de Creative Commons es que para los docentes que producen contenidos de aprendizaje y los publican en la web, les permite sentirse seguros sobre el derecho de autoría del objeto creado. Esto es porque muchos docentes han vivido la problemática de recibir de sus estudiantes documentos plagiados desde la web.

Estas licencias son una muestra de innovación en TICs, que surge como respuesta al desafío de protección de los derechos de autor en la web y para poder responder a la tendencia de la publicación y distribución de contenidos virtuales, es decir colocar la información como un bien público. Contribuyen con la libertad de colaboración en línea y con la conformación de redes educativas sobre bases claras de las posibilidades de uso de la propiedad ajena.

Por otro lado, otra de las ventaja que presentan estas licencias es que los usuarios de los contenidos que están licenciados con un derecho de autor, dan crédito al mismo, a su certeza, validez, confiabilidad, originalidad, calidad, no sólo del contenido sino también del autor, haciendo que el autor sea referenciado y renombrado con confiabilidad. Con respecto a este tópico, las licencias Creative Commons permiten armonizar la relación entre creadores y consumidores de contenidos web, aportando al respeto a la propiedad intelectual.



 

   RECURSOS CON LICENCIA CREATIVE COMMONS




    IMAGEN:  He querido usar esta imagen porque está relacionado con la Educacion en Valores. Me parece un tema imprescindible para todas las personas, a las cuales se les debería educar desde niños. Es una imagen en la cual observamos muchos de los elementos que constituyen esta educacion:                  
                               
    Esta imagen la he extraído de http://www.flickr.com/photos/biblioteca_us/1876216593/sizes/z/in/photostream/  con una Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual, derechos reservados por la Biblioteca de la Universidad de Sevilla.
    VIDEO: He utilizado este video porque me parece muy interesante. Es el "video educativo" que va dirigido a los niños de etapa infantil, y da respuestas a preguntas que normalmente hacen, sobre la creación de las cosas, el por qué de ellas...
    Este vídeo ha sido extraído de http://www.youtube.com/watch?  v=F8vVrue61rc&feature=related , y está bajo una licencia de Licencia Creative Commons Reconocimiento-Compartir Igual.
    OTRO VIDEO: He elegido la Revista de investigación, técnica y educativa, en la cual podemos encontrar diferentes temas acerca de la educación. Es la revista más importante on line en el sector educativo, técnico y de investigación, en la cual se puede ir difundiendo conocimientos, contenidos y experiencias que pueden ayudar a los demás a la vez que os dais  a conocer.    He elegido otro video que trata sobre el uso del ordenador con fines educativos, en etapas infantiles. Me parece muy importante que los niños empiecen a familiarizarse con este recurso didactico, ya que es el futuro en la educacion.


       Este vídeo ha sido extraído de http://recursostic.educacion.es/bancoimagenes/web/ , y está bajo una licencia de Creative Cammons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported.



          DOCUMENTO: He elegido la Revista de investigación, técnica y educativa, en la cual podemos encontrar diferentes temas acerca de la educación. Es la revista más importante on line en el sector educativo, técnico y de investigación, en la cual se puede ir difundiendo conocimientos, contenidos y experiencias que pueden ayudar a los demás a la vez que os dais  a conocer.   
                   

 

                                                                       
  

Documento  extraído de http://www.revistaeducativa.es/temas/documentos/nuevas-tecnologias-educacion-infantil-665.aspcon una Licencia Creative Commons Reconocimiento-No Comercial-Sin Obras Derivadas, master sevilla.










VALORACION PERSONAL:

En primer lugar decir, que me ha costado hacer esta práctica, pero al final creo que la he acabado bien.

 En segundo lugar decir, que me ha parecido una actividad muy productiva, ya que no tenía idea de lo que eran las Licencias Commons Creative y los diferentes tipos de éstas que existen.

Gracias a esta práctica he aprendido a utilizar una serie de recursos que están bajo estas licencias, para mis fines educativos.










domingo, 23 de octubre de 2011

PRACTICA 1 OPCIONAL

Tras buscar blogs relacionados con las TICS y la educación, he encontrado algunos que me parecen interesantes y que me podrian ser útiles en la asignatura:


El autor de éste blog es Domingo Méndez un maestro de Cieza convencido de que el uso de las TICs en la escuela está produciendo un cambio en la propia esencia de ésta, y bien orientado debería llevarnos a una mejora de la calidad de la educación y de la atención a los alumnos con necesidades educativas especiales. Con este blog lo que se pretende es que las personas reflexionen sobre el tema, que se puedan informar sobre él, además de ser un lugar donde se pueda compartir todob tipo de experiencias.
2. http://eduticsantafe.blogspot.com    
En este blog la autora Gabriela Mariel Spadoni comenta las Tics en la Educación, y nos habla de la "Revista Tendencias Pedagógicas: especial Universidad Expandida y TIC", escrito por Rosa María Esteban Moreno, profesora titular de la Universidad Autónoma de Madrid.
Podemos encontrar una gran variedad de enlaces  sobre temas relacionados con las tics en educación.
3.  http://blog.educastur.es/luciaag/acercade
La autora de este blog,Lucía Alvarez, profesora de Educación Plástica y Visual, informa de las posibilidades didácticas que las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) y la Web 2.0. ofrecen a las enseñanzas artísticas. Su potencialidad ha aumentado considerablemente con la aparición de numerosas aplicaciones Web libres y gratuitas, recursos multimedia online y la accesibilidad a programas de software libre.
Surge en Enero de 2007 como parte de la investigación “Las posibilidades didácticas de Internet en la Educación Plástica y Visual” para el curso “Internet, un recurso para la investigación educativa” del programa de Doctorado MODELTIC de la UNED.
Se convierte en un lugar orientado a alumn@s en el que se recopilan recursos y aplicaciones TIC de interés, presentaciones didácticas desarrolladas a partir de los contenidos del currículo de asignaturas, presentaciones de proyectos y actividades desarrolladas en el aula.

Mi Presentación

¡Hola a tod@s!

Soy Soraya Vidal. Supongo que ya me conocéis.
Aunque no tengo mucha maña en estas cosas, poco a poco espero aprender gracias a esta asignatura, y así ir progresando y mejorando mi blog.
A pesar de no tener mucha idea, creo que esta asignatura es muy interesante y me va a ayudar a conocer mejor el mundo de las TICs, ya que se están convirtiendo en herramientas de trabajo imprescindibles.

¡¡¡Espero que pasemos un buen curso y no se nos haga muy pesado, y que terminemos con nuestras espectativas cumplidas!!!